Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cono. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Resumen de cono del tema 15

De la guerra de la independencia a la dictadura del primo de Rivera.
En 1808 comenzó la guerra de la independencia. En 1812, durante su desarrollo, se proclamó la Constitución de Cádiz. Tras el final de la guerra, en 1814, Fernando VII estableció una monarquía absoluta. Después, durante el reinado de Isabel II, se impuso la monarquía constitucional. En 1923, el general Primo de Rivera dio un golpe de Estado e instauró una dictadura, que se prolongó hasta 1930.

De la segunda República a la dictadura de Franco
En 1931 empezó la Segunda República. El gobierno puso en marcha muchas reformas, que provocaron el enfrentamiento entre distintos grupos.
En 1936, el golpe de Estado del general Franco dio comienzo a la Guerra Civil, que terminó en 1939. Después, Franco impuso una dictadura que terminó 1975. Durante este tiempo, todos los poderes del Estado se concentraron en manos del general Franco.

La transición y la democracia
En 1975, Juan Carlos I fue proclamado rey de España. Dos años más tarde, Adolfo Suárez, al frente del gobierno, con vocó las primeras elecciones democráticas desde 1936.
En 1978 se aprobó la Constitución. Durante la transición hubo graves problemas económicos y atentados terroristas.
La época de la democracia comenzó tras el fracaso del golpe de Estado de 1981 y el triunfo del PSOE en las elecciones de 1982. Desde entonces, han sido presidentes del gobierno Felipe González, José Mária Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero

jueves, 14 de abril de 2011

investigación del pueblo saharaui

La vida en los campamentos es dura aunque los saharauis se han acomodado a la herencia de su exilio:Arena y más arena, piedras y más piedras.
Cielo y más cielo.
Las temperaturas en verano y a la sombra pueden alcanzar los 55º. Sin medios para soportarlos. Es inhumano.No hay recursos, no se produce. Se alimentan de las ayudas que les llegan.
Cada familia recibe al mes: un Kg. de lentejas, de alubias, de pasta, de arroz, leche en polvo y un litro de aceite por persona(excluido el marido). También un saco de harina y una bombona de butano. Los demás alimentos, carne, verduras, fruta, etc. si no tienes dinero, no se consumen.
Sin embargo, son felices pues nacen carentes de todo y no echan en falta nada. Están acostumbrados a compartir lo poco de que disponen. A la hora de la comida todos los que llegan a su jaima se sienta a la mesa.
El patriotismo como saharaui se "mama" en la familia, se inculca en los colegios y se arrastra durante toda la vida.
Sueñan con su tierra ocupada por Marruecos, muchos ni la conocen, para todos es un mito.

lunes, 7 de febrero de 2011

desarrollo sostenible

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ambiental, economico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resustado es un conjunto de indicador es de desempeño de una organización en las tres áreas.

Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.

la energia nuclear.


La energía nuclear es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones
nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines como, por ejemplo, la obtención de energia electrica, termica y mecanica a partir de reacciones nucleares, y su aplicación , bien sea con fines pacíficos o bélicos.Así, es común referirse a la energia nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.

resumen de la energia

La Energía y sus propiedades

La energía causa los cambios que ocurren en nuestro entorno. Existen diversos tipos: mecánica, sonora, luminosa, calorífica, eléctrica, química y nuclear.


Algunas de las propiedades de la energía son que se transfiere de cuerpos a otros, se almacena, se transporta y se transforma de unos tipos a otros.


El calor hace que los cuerpos aumenten su temperatura y que se dilaten. Interviene en todas las transformaciones de energía.


La producción de energía eléctrica

La energía eléctrica se produce en las centrales eléctricas y luego se transporta hasta los lugares en los que se emplea. Existen centrales eléctricas de distinto tipo según la fuente de energía que emplean.


Muchas centrales funcionan gracias a turbinas y generadores.


La energía y la sociedad

La mayor parte de la energía que empleamos procede de los combustibles fósiles. Su empleo produce problemas, como el agotamiento de los recursos, el calentamiento global, la lluvia ácida y la acumulación de residuos radiactivos.

jueves, 13 de enero de 2011

resumen de la electricidad y el magnetismo

Las cargas eléctricas

Todos los objetos tienen cargas eléctricas positivas y negativas. Si un objeto tiene más cargas positivas que cargas negativas, está cargado positivamente.

Si tiene más cargas negativas que positivas, está cargado negativamente.


Los cuerpos cargados con cargas del mismo tipo se repelen. Los cuerpos cargados con cargas de distinto tipo se atraen.


Los imanes

Los imanes atraen a los objetos elaborados con hierro, acero y otros metales.

Todos los imanes tienen dos polos magnéticos llamados polo norte y polo sur.

Los polos del mismo tipo se repelen y los de distinto tipo se atraen.


La corriente eléctrica y los circuitos eléctricos

La corriente eléctrica consiste en el movimiento ordenado de cargas eléctricas por un material conductor de la electricidad. La corriente eléctrica puede emplearse para producir calor, luz, sonido o movimiento.


Un circuito eléctrico está formado por un generador, cables, bombillas, motores eléctricos y otros elementos por los que puede circular la corriente eléctrica.


Existen varios tipos de generadores: las pilas, las baterías recargables, las células fotovoltaicas y los alternadores o las dinamos.

martes, 21 de diciembre de 2010

domingo, 7 de noviembre de 2010

recuerda lo que sabes de conocimiento


1.observa la imagen y di con cuáles de las funciones vitales que se relacionan.
El embarazo y el parto

2.¿Qué son los dientes de leche?
Son los primeros diente citos que salen y que suelen salir a los dos o tres años

3. En que estepa estas tu.
Adolescencia.
4.
  • Adolescencia
  • Anciana
  • Infancia
  • Edad Adulta

sábado, 30 de octubre de 2010

resumen de cono

la función de relación
Mediante la función de relación respondemos a los cambios que ocurre en nuestro medio externo y en nuestro medio interior.
En la respuesta frente a los cambios en el en medio externo intervienen los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor.

el sistema nervioso
El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal.El sistema nervioso periférico está formado por los nervios.

la coordinación interna

En la coordinación interna intervienen el
sistema nervioso, los músculos involuntarios y el sistema endocrino. El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas, que fabrican hormonas.

sábado, 16 de octubre de 2010

El dopaje

9.
El dopaje es una práctica que realizan algunos deportistas tramposos, las autoridades lo persiguen porque es trampa y puede poner en peligro la salud del deportista, algunos métodos de dopaje consiguen que aumenten el número de sus glóbulos rojos. Yo creo que esos deportistas pretenden poner en peligro su salud y hacer trampa en los deportes en los que participan, porque al meterse glóbulos rojos se meten oxígeno y resisten más. Ahí teneis el ejemplo de Alberto Contador que le van a quitar el título de campeón por hacerse dopajes.

Que opinas sobre el tabaco.






10.

a.En los paquetes de tabaco hay mensajes que informan sobre lo peligroso que es fumar para nuestra salud: Si. En algunos pone fumar puede matar.

b. No se puede fumar en los lugares de trabajo: En algunas oficinas esta permitido, pero en otras no.

c. Estás prohibido fumar en lo hospitales: Por que a hay gente enferma y le puede perjudicar mas cla salud.

d. No se puede fumar en los colegios e institutos: No porque hay menores de edad

e. En algunos bares y restaurantes está prohibido fumar o existen espacios en los que no se permitan fumar:Si en muchos restaurantes esta prohibido, otros no

martes, 15 de junio de 2010

La investigacion de viriato



Fue el principal caudillo de la tribu lusicia que hizo frente a la expansión de Roma en las Guerras Púnicas en el territorio comprendido entre el Duero y el Guadiana, incluyendo aproximadamente lo que hoy es parte de la provincia de zamora, casi toda la provincia de salamanca, el territorio occidental de la provincia de Ávila (incluyendo su capital),Extrmadura, el occidente de la provincia de Toledo (hasta la zona de Tala vera de reina, las llamadas Antiguas de talavera y, por último, Portugal (salvo la región entre el Miño y el Duero).

A pesar del acuerdo, los romanos querían desembarazarse de Viriato, y por eso, en el año, sobornaron a los embajadores lusitanos Audax, Ditalco y Minuro para que lo asesinaran. Al volver a su campamento, le mataron mientras dormía. Luego fueron al campamento romano a cobrar la recompensa, pero el cónsul , sucesor y hermano de Serviliano, ordenó su ejecución, con la famosa frase de «Roma no paga a traidores»

Dice la tradición que los restos de Viriato fueron trasladados a Cuenca donde fue incinerado sobre el Tormo Alto de la "ciudad encantada". Tras esto sus cenizas fueron mezcladas con las de su mujer y esparcidas en la montaña.

jueves, 10 de junio de 2010

Resumen de el reino de los tartessos.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgutqIhHhCf6Refi-ej9NLbBy8uXvyJPslsAUypFWlsng53NZz9yocJDLFtigPZb_cibmRJGVTOmmAHkwcEUgX22jW4PlYcYrWeD3UaRJvN5lmZtA61jXsyN85fUnrEii3kZybYjyUjZyM/s400/bronce_carriazo.gif

Al final de la Edad de los metales, gracias al contacto con otros pueblos más avanzados, surgió en Andalucía primera civilización histórica de la Península: Tartessos.

Los tartesios eran un pueblos que dominaban el cultivo de cereales y frutales y extraer sal del agua del mar y conocían la escritura y también tenían grandes conocimientos para hacer metales. Por ejemplo: El oro, la plata, el hierro y el cobre que extraían de las minas de Huelva, Córdoba y Sevilla.

Atraídos de la riqueza del reino, los grandes pueblos colonizadores del Meditérraneo, fenicios y griegos. Tenían colonias de la costa de Andalucía para el comercio de los tartessos. Por ejemplo: La colonia de Gadir (Cadíz) y también la malaka, de Málaga.

Los pueblos iberos andaluces

Los turdetanos:
Habitaban el curso bajo del río Guadalquivir, fueron los herederos más directos de los tartesios que se dedicaban a la agricultura y a la ganadería y sus ciudades tenían complejos sistemas de defensa, debido a los frecuentes enfrentamientos con cartagineses y romanos y también puede observar en la ciudad de Osasuna y Sevilla.

Los túrdulos: Ocupaban los valles y montañas de la zona central de Andalucía, en asentamientos como Córdoba, Granada, Porcuna y Mengíbar y destacaron por su habilidad en la cerámica y en la escultura, especialmente de animales. Por ejemplo: Los leones, hallados en Baena y Nueva Carteya.

Los bastetanos: Se asentaron en la región de Andalucía, su capital era la ciudad amurallada de Bastia, cerca de Baza, en Granada aunque sus territorios alcalzaban hasta la costa de Alicante. Su riqueza basaalcanzaban hasta la costa de Alicante. Su riqueza se basaba en el comercio.

viernes, 21 de mayo de 2010

La prehistoria.


¿Qué crees que significa en el texto la palabra recolectar?
Coger comida para comer y sobre vivir.
Enumera algunas cosas que comían los seres humanos en la Prehistoria.
Frutos, tallos de plantas, peces y animales.

miércoles, 28 de abril de 2010

La población y las actividades económicas.

1.
La poblacion activa:En España el 5% de la población activa trabaja en el travaja en el sector primario, 30% en el sector segundario y 65% en el terciario

martes, 13 de abril de 2010



El tigre es de clase mamífero. El peso del tigre es de hasta 292 kg. Los machos adultos miden unos 90 centímetros de altura. Raramente exceden de los 3 metros de longitud, con una media de 2 metros con 75 centímetros. La alimentación de un tigre depende del lugar en el que vive y de la abundancia de presas. Tienen un sentido de la vista y del oído muy agudo, lo que les convierte en unos buenos cazadores. Son animales solitarios, que cazan de noche, acechando a sus presas pacientemente antes de atacarlas finalmente por la retaguardia o los laterales. Comen cualquier cosa que puedan cazar, normalmente jabalíes y ciervos, pero a veces también loros ect , peces o incluso cocodrilos. Los tigres viven en Asia, desde Siberia al Norte hasta la isla de Java al sur.
La esperanza de vida del tigre es de 5 años. Las costumbres del tigre: El tigre és un animal solitario y que tiene gran territorio de acción. Mi relación con el tigre no es tan buena porque es carnívoro.

viernes, 9 de abril de 2010

Los ríos

A. Los Ríos que faltan en el mapa son:Río Ebro,Río Duero, Río tajo, Río Guadiana ,Río Guadalquivir.

B.Dos Ríos de la Vertiente Mediterranio: Río Tajo y el Río Segura.
Dos Ríos de la vertiente Cantábrica: Río bidasoa y el Río Nalón
Dos Ríos de la vertiente atlántica:Río Tambre y el Río Genil.

C. El Sistema montañoso en el que desembocan en la vertiente Cantábrica. En la cordillera Cantábrica.

D.El Sistema Ibérico.

lunes, 18 de enero de 2010

Algunos métodos de separación de mezclas

Filtración: Sirve para separar mezclas heterogéneas. Por ejemplo el agua y la arena.
Decantación:Se emplean para separa mezclas heterogéneas de suctancias con distintadensidad.Por ejemplo el agua y el aceite.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

conocimiento


7.
Cohete y transbordador espacial
12.
Un transbordador espacial porque sirve para volar a el espacio

tabla de cono