Mostrando entradas con la etiqueta turistico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turistico. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

folleto turistico de mi localidad


Población de derecho: 5.916
Kilómetros de la capital 100
Altitud de metros: 620
Extensión (km2): 328,70

Descripción: Municipio de la comarca de la Sierra de Cazorla en la que ocupa una porción central y el suroeste de la misma. La parte sur y este de su término se incluye en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en las que predomina el monte de aptitud forestal. Desde aquí desciende la orografía hasta los ríos Toya y Guadiana Menor, concentrándose en esta gran extensión de prados naturales y espartizales. La actividad económica depende principalmente del olivar y de los cultivos herbáceos, con ayuda de una importante ganadería ovina. El turismo, para el que tiene importantes recursos naturales, comienza a configurarse como una actividad en alza.

Recursos Monumentales

  • Arco de los Santos.
  • Arco de Manquita de Utrera.
  • Museo Rafael Zabaleta.
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo.
  • Iglesia del antiguo Hospital de la Purísima Concepción.
  • Torre del Infante Don Enrique.
  • Castillo de Tíscar.
  • Santuario de Peñas Negras o de Tíscar.
  • Villa y mosaicos romanos de Bruñel.
  • Cueva de Agua en Tíscar.
  • Abrigos y Cuevas prehistóricas del Arte Rupestre (Arco Levantino-Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO).

Romerías y Fiestas Locales

  • Romería de la Virgen de Tíscar (1er. domingo de mayo).
  • Feria y Fiestas mayores en Honor a la Virgen de Tíscar (23 al 28 agosto).
  • San Miguel (último domingo de septiembre).
  • Fiesta de Los Cargos o Fiesta de la Pascua en la aldea de Belerda (25 al 26 de diciembre).
  • Fiestas en Honor del Patrón San Sebastián (20 de Enero).
  • San Antón (Hogueras en la noche del 16 de enero).

Recursos Naturales

  • Área Recreativa y Cortados del Chorro.
  • Nacimiento del Río Guadalquivir.
  • El Rayal.
  • Caballo de Quesada.
  • La Dehesa de Quesada.
  • Cerro Villalta y Magdalena.
  • Puerto de Tíscar.

tabla de cono