Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2011

Lengua

La coma y el punto y coma

Se escribe coma ,entre otros, en el siguiente caso:
  • Para separar los elementos de las enumeraciones. Por ejemplo:traedme a todos los mineros< picadores, canteros y esclavos y los alrededores.
Se escribe punto y coma, entre otros, en estos casos:

  • Para separar los elementos de una enumeración cuando alguno de ellos ya lleva coma. Por ejemplo: Disponed todo lo necesario: reclutad soldados, esclavos y personal de mando; preparad comida, agua y provisiones; y seleccionad caballos y animales de carga.
  • Delante de las palabras pero, aunque , sin embargo, no obstante... cuando introducen oraciones largas. por ejemplo:Alejadro estaba preocupado; sin embargo, no se dio por vencido y decidió pasar inmediatamente a la acción.

martes, 12 de abril de 2011

La isla de Malta

La República de Malta es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias a lo largo de los siglos. Desde1964 es independiente y en 2004 se adhirió a la Unión Europea.

En 2008 tenía una población de 413.609 habitantes con una distribución de 1.262 hab./km², la más alta densidad de población entre los países de la Unión Europea.


Historia de Malta:

Los primeros pobladores de Malta eran agricultores de la Edad de piedra que llegaron al archipiélago en 5200 a. C., probablemente sicanos provenientes de la vecina Sicilia, pues hasta la fecha son los únicos pobladores conocidos de la isla en ese entonces.

Cúpula de Mosta



"La cúpula de Mosta" (The Mosta Dome) es en realidad parte de la "Iglesia de Santa María Asunción", también conocida como "Rotunda de Mosta". La fama de esta admirable iglesia viene por su enorme cúpula, que está entre las más grandes del mundo, con un diámetro de nada más y nada menos que 37 metros.

Clima:
Las temperaturas son altas todo el año, en verano son muy altas y en invierno las temperaturas son fresquitas comparadas con las del todo el año.

miércoles, 30 de marzo de 2011

La Balada del agua del Mar


La Balada del agua del Mar - Federico García Lorca

miércoles, 23 de febrero de 2011

lunes, 21 de febrero de 2011

Resumen del joven y el caballero



Ferrán era un joven que un día entró al servicio de un caballero. El muchacho era muy interesado en la escritura. Le gustaba contar en su libreta los hechos que habían sucedido durante el día. Su señor se interesó por su libreta y una hora después el señor tenia en sus manos la libreta de Ferrán. El señor se dio cuenta en ese momento que tenía talento de escritor. Un día el caballero tuvo una visita de un alquimista, que le propuso ser socio en un negocio que trataba de una piedra filosofal, que cualquier metal que tocaba lo transformaba en oro. Lo convenció para el negocio, le pidió 500 ducados. El caballero se quedó convencido de que había hecho un buen negocio. Ferrán que estaba escuchando toda la conversación no le gustó nada. Al cabo de unos días el caballero le pidió la libreta a Ferrán que llevaba tiempo sin leer, descubrió que Ferrán había escrito que su señor se había equivocado al darle los 500 ducados y su señor le dijo por qué se había equivocado; Ferrán le contestó que era un fraude. El caballero lo puso en duda y el tiempo demostraría quién llevaba razón.

martes, 14 de diciembre de 2010

Nana LA SIESTA


file:///home/usuarioCs/Escritorio/url

css,sss...

¡Silencio,
que sueño!

Dos grandes osos
susurran y duermen
a su osito pequeño.

CSSS, SSS...
¡Silencio,
que duermo!

Seis sapos feos
saltan y saltan,
en la charca
sin dueño.

CSSS, SSS...
¡Silencio,
que sueño!

Siete grillos
hay en mi cama
y no los encuentro.

CSSS, SSS...
¡Silencio, que despierto!

martes, 16 de noviembre de 2010

La tilde en los hiatos


Un hiato el la aparición en luna palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes.Existen muchas combinaciones de vocales que se pronuncian como hiatos:dos vocales abiertas(caoba), una vocal abierta y otra cerrada tónica (ps)...

Los hiatos que están formados por dos vocales abiertas(a,e,o) siguen las reglas generales de acentuación. Pon ejemplo: paseo, ptico.

Los hiatos formados por una vocal abierta y una cerrada tónica(i,a) siempre llevan tilde sobre la vocal abierta y una cerrada. Por ejemplo:días.

Numerales e indefinidos


Los numerales son palabras que expresan cantidad de forma precisa.Los numerales pueden ser cardinales.

Los indefinidos son palabras que expresan cantidad o existencia de manera imprecisa.

Los numerales y los indefinidos pueden funcionar en el grupo nominal como determinantes, como complementos o como núcleos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Mi velocidad lectora.

Tiempo de Lectura: 2:09

Velocidad de Lectura: 135 Palabras leídas por minuto.

martes, 26 de octubre de 2010

la niña del vestido negro


Mi tía y yo, estábamos en la casa de mi abuela, la estamos cuidando ya que mi abuela estaba muy enferma y estaba en el hospital internada.
Así que estábamos cuidando su casa, en la noche me quede en el cuarto de mi abuela,. y mi tía en el cuarto de huéspedes. En la noche estábamos escuchando ruidos muy extraños, eran como los llantos de una niña,. así que salimos a investigar. Mi tía recorrió toda la casa , yo en el patio de atrás ,ahí encontré un vestido negro como la noche y entonces seguía escuchando los llantos más cerca. De hecho se escuchaba que provenían del ahuehuete del patio y cuando llegue al árbol vi una sombra de una niña , decidí acercarme así que, le pregunte que como se llamaba y ella me dijo que se llamaba Ana y me dijo DEBUELVEME MI VESTIDO. Entonces le pregunte que cual vestido y ella contesto el que llevas en la mano, yo se lo di. De pronto volteo con una sonrisa muy diabólica y me dijo, cuidado con mi madre tu tía está en peligro. Al devolverme el VESTIDO LA MALDICION CALLO A TODOS LO QUE ESTAN EN TU CASA. Mi madre se ha enojado ,a los pocos días mi tía murió de una extraña caída por la azotea ,hasta ahora yo no sé como llego hay. Desde hace tiempo siento que alguien me asecha, pero hace poco le comente a mi mama lo que sucedió y ella me dijo que antes de que mi abuela se fuera a vivir, en esa casa hubo una familia muy extraña solo vivian ahí la madre y su hija por que el padre había echo un viaje de negocios .La niña era muy rara porque siempre lloraba y en las noches antes de dormir la niña gritaba el nombre de alguien escrito en su vestido con pintura roja simulando la sangre, el nombre que estaba escrito era Mariana y ella decía el nombre seguido de una oración en un idioma que solo ella sabia. Ges adim quf fermnan if inferne re ci mol sangri permi tue lasjero que decía ,tu mi amiga que estas en el infierno te doy mi sangre para tu regresó .La madre preocupada tiro el vestido en el jardín cerca de un pozo de agua, (donde encontré el vestido), la madre antes de morir (asesinada por su propia hija) juro que quien le diera el vestido a su hija moriría por su propia mano. La niña asustada por la pérdida de su vestido corrió al patio y pensó que su madre lo había tirado al pozo, así que lo busco ahí pero la niña resbalo y cayó al pozo .espero me crean y gracias por leer mi historia.

ECHO POR: JESÚS

jueves, 17 de junio de 2010

Discricion de mi clase.

La puerta está a la izquierda de la clase y es un poco estrecha.
Las ventanas están a la derecha de la clase son muy grandes.
Tenemos dos clases: una pizarra digital y otra normal, pero utilizamos más la digital porque hay podemos mirar los trabajos que hacemos y se parece a una ordenador.
La mesa del maestro está enfrente dándole la espalda de la pizarra digital.
Esta al fondo de la clase en el papelera junto a dos cajas de reciclaje.Tenemos 3 estanterías una al lado de las papelera y las o tras dos es tan a la derecha de la clase.
Esta juto a la papelera y le armario de la derecha.
Las mesas están en el centro de todas la cosas.

miércoles, 14 de abril de 2010

La serpiente y la Lima

En casa de un cerrajero entró la Serpiente un día, y la insensata mordía en una Lima de acero.
Díjole la Lima: - El mal, necia, será para ti: ¿Cómo has de hacer mella en mí, que hago polvos el metal?
Moraleja:

Quien pretende sin razón
al más fuerte derribar, no consigue sino dar
coces contra el aguijón. FIN

sábado, 20 de marzo de 2010

Estudio Eficaz de Lengua

Se escriben con z al final las palabras que tienen el plural en -ces. Por ejemplo paz- paces, feliz- felices...
También se escriben con con z final algunos nombres. Por ejemplo Beatriz, Luz...

Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. Por ejemplo imposible, deshacer...
Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras. Por ejemplo maquinista, panadero...

La medida del verso equivale a su número de sílabas. Si la última palabra de un verso es aguda se cuenta una sílaba más. Si la última palabra de un verso es esdrújula se cuenta una menos.
La sinalefa es un fenómeno que se produce cuando dos sílabas continuas se cuentan como una sola. Por ejemplo "la o-la he-la-da" tiene cuatro sílabas.

martes, 2 de marzo de 2010

ACTIVIDADES

Una leyenda es un relato tradicional en el que se recogen acciones o sucesos extraordinarios que son ficticios pero que se presentan como si realmente hubieran sucedido.

Los verbos son palabras que expresan acciones. La conjugación es (-ar-er-ir-).

Las formas verbales simples son las que constan de una palabra por ejemplo: escapó.

Las formas verbales compuestas son las que constan de más de una palabra por ejemplo: ha jugado

Se escribe con h intercalada aldehuela,cacahuete,vihuela,

tabla de cono