Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta resumen. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2011

Resumen del tema 13


La prehistoria

Paleolítico. Los seres humanos eran nómadas. Vivían al aire libre, en cuevas o en chozas. Fabricaban herramientas con piedra y hueso. Surgieron los primeros artistas.


Neolítico. Los seres humanos se hicieron sedentarios y construyeron aldeas. Usaban herramientas de piedra pulida. Fabricaban tejidos y vasijas de cerámica.


Edad de los metales. Los seres humanos construyeron las primeras ciudades y aprendieron a fabricar objetos de metal.



La edad antigua

En la Península vivían los celtas y los iberos. Por el mar Mediterráneo llegaron los fenicios, griegos y los cartagineses y fundaron colonias. Después, en el siglo III a.c., los romanos comenzaron la conquista de la Península.


La edad media

En el año 711, los musulmanes conquistaron el reino visigodo y crearon al-Ándalus.

Los cristianos del norte se opusieron a la conquista y se organizaron en reinos.

miércoles, 30 de marzo de 2011

resumen del tema 10

El relieve de Europa Europa es un continente situado en el hemisferio norte. En el centro y el este hay llanuras extensas; en el sur, hay montañas elevadas. También hay cordilleras, aunque de menor altitud, en el norte y el este. Las costas de Europa son muy recortadas, con muchos cabos, golfos, penínsulas e islas.


El clima y la vegetación de Europa. En Europa hay tres climas templados: el oceánico, el mediterráneo y el continental; y dos fríos: el polar y el de montaña. Cada clima tiene una vegetación característica.

Los ríos y los lagos de Europa En Europa hay cinco vertientes fluviales: la atlántica, la mediterránea, la ártica, la del mar Negro y la del mar Caspio. Los lagos más extensos están en el norte de Europa.
Los paisajes de España en Europa
España se encuentran al suroeste de Europa. Tiene una altitud superior a la europea. Destacan la Meseta, las cordilleras y las depresiones, en la Península;

y los archipiélagos de Canarias y Baleares. Los climas de España son, en general, más cálidos y secos que los de Europa. Los ríos españoles son más cortos y menos caudalosos que los del resto de Europa.

lunes, 21 de febrero de 2011

Resumen del joven y el caballero



Ferrán era un joven que un día entró al servicio de un caballero. El muchacho era muy interesado en la escritura. Le gustaba contar en su libreta los hechos que habían sucedido durante el día. Su señor se interesó por su libreta y una hora después el señor tenia en sus manos la libreta de Ferrán. El señor se dio cuenta en ese momento que tenía talento de escritor. Un día el caballero tuvo una visita de un alquimista, que le propuso ser socio en un negocio que trataba de una piedra filosofal, que cualquier metal que tocaba lo transformaba en oro. Lo convenció para el negocio, le pidió 500 ducados. El caballero se quedó convencido de que había hecho un buen negocio. Ferrán que estaba escuchando toda la conversación no le gustó nada. Al cabo de unos días el caballero le pidió la libreta a Ferrán que llevaba tiempo sin leer, descubrió que Ferrán había escrito que su señor se había equivocado al darle los 500 ducados y su señor le dijo por qué se había equivocado; Ferrán le contestó que era un fraude. El caballero lo puso en duda y el tiempo demostraría quién llevaba razón.

lunes, 7 de febrero de 2011

resumen de la energia

La Energía y sus propiedades

La energía causa los cambios que ocurren en nuestro entorno. Existen diversos tipos: mecánica, sonora, luminosa, calorífica, eléctrica, química y nuclear.


Algunas de las propiedades de la energía son que se transfiere de cuerpos a otros, se almacena, se transporta y se transforma de unos tipos a otros.


El calor hace que los cuerpos aumenten su temperatura y que se dilaten. Interviene en todas las transformaciones de energía.


La producción de energía eléctrica

La energía eléctrica se produce en las centrales eléctricas y luego se transporta hasta los lugares en los que se emplea. Existen centrales eléctricas de distinto tipo según la fuente de energía que emplean.


Muchas centrales funcionan gracias a turbinas y generadores.


La energía y la sociedad

La mayor parte de la energía que empleamos procede de los combustibles fósiles. Su empleo produce problemas, como el agotamiento de los recursos, el calentamiento global, la lluvia ácida y la acumulación de residuos radiactivos.

sábado, 30 de octubre de 2010

resumen de cono

la función de relación
Mediante la función de relación respondemos a los cambios que ocurre en nuestro medio externo y en nuestro medio interior.
En la respuesta frente a los cambios en el en medio externo intervienen los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor.

el sistema nervioso
El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal.El sistema nervioso periférico está formado por los nervios.

la coordinación interna

En la coordinación interna intervienen el
sistema nervioso, los músculos involuntarios y el sistema endocrino. El sistema endocrino está formado por las glándulas endocrinas, que fabrican hormonas.

tabla de cono